lunes, febrero 6, 2023
Sapos y Princesas Escritor del personal
"La relación de los niños con Internet y los dispositivos electrónicos comienza a darse en etapas cada vez más tempranas. Según los últimos datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, el 98 % de la población con una edad comprendida entre los 10 y los 15 años visita el mundo virtual de manera frecuente.(more)
Comentarios desactivados en Cómo enseñar a los niños a hacer un uso seguro de las tecnologías
domingo, febrero 5, 2023
Bebés y Más Silvia Díaz
"Dar las gracias es una de las primeras normas sociales que deben aprender los niños. Agradecer implica reconocer la bondad, la predisposición o la actuación de otra persona. También implica ser consciente de lo que tenemos y valorarlo. Se trata de una palabra sencilla, pero con un potente significado que nos acerca a los demás y nos permite vivir de forma más plena.(more)
Comentarios desactivados en Cómo enseñar a los niños a dar gracias por lo que tienen y trabajar la gratitud
sábado, febrero 4, 2023
Bebés y Más Laura Ruiz Mitjana
"La autoestima se define como la valoración que hacemos de nosotros mismos, pero va mucho más allá; engloba también aquella forma que tenemos de tratarnos, de admirarnos y de querernos. Engloba percepciones, creencias, pensamientos, comportamientos y actitudes.(more)
Comentarios desactivados en Siete juegos para mejorar la autoestima de los niños
Bebés y Más Liliana Guerra
"Ser madre saca lo mejor de ti, pero también te deja ver con una claridad pasmosa facetas que intuías que tenías, pero que no habían sido tan evidentes hasta ese momento.(more)
Comentarios desactivados en Lo que no dicen tus palabras: por qué deberíamos prestar mas atención al lenguaje no verbal que utilizamos con nuestros hijos
viernes, febrero 3, 2023
Bebés y Más Laura Ruiz Mitjana
"La manera que tenemos de educar, o estilo de crianza, influye en el desarrollo psicológico y emocional de nuestros hijos. Y es que su bienestar, su autoestima y la manera que tienen de vincularse, se construye a base de la educación, del amor, los límites, las normas, el apoyo...(more)
Comentarios desactivados en Los cuatro estilos de crianza y su impacto en el desarrollo de nuestros hijos
Educación 3.0. Escritor del personal
"Cuando trabajamos o estudiamos, la concentración se mantiene durante un tiempo determinado; luego nuestra mente empieza a divagar. En el caso de los menores, el tiempo que consiguen estar focalizados es inferior al de los adultos y, por eso, la técnica Pomodoro puede ser una buena aliada: el método divide el estudio en bloques de trabajo acompañado de pequeñas pausas que permiten desconectar para volver a estudiar con ganas.(more)
Comentarios desactivados en Técnica Pomodoro: la estrategia para que los estudiantes de Primaria sean más autónomos
jueves, febrero 2, 2023
Todo para Ellas Ariadnne Reyes
"Ser padre o madre no es sencillo, pues además de darle los cuidados necesarios a tus hijos también es importante que seas uno de sus primeros maestros, pues eres tu quien sienta las bases para algunas cuestiones como la formación de hábitos...(more)
Comentarios desactivados en Día Mundial de la Lectura en Voz Alta: Beneficios de inculcar este hábito a tus hijos
Bebés y Más Laura Ruiz Mitjana
"Ser autoexigente tiene aspectos positivos y negativos; así, puede estimular a los niños a querer mejorar y a hacer bien las cosas. Pero, por contra, puede generar una presión que no siempre es fácil de gestionar.(more)
Comentarios desactivados en Niños muy autoexigentes: ¿cómo acompañarles?
miércoles, febrero 1, 2023
Ser Padres Marta Moreno
"Los padres con niños de Altas Capacidades necesitan ayuda y apoyo para poder sobrellevar el desarrollo y el comportamiento del niño en diversas situaciones. Y es que, el desconocimiento que es normal que muchos sientan cuando llega un diagnóstico como este puede llevar a que comentan ciertos errores a la hora de reaccionar ante las capacidades que muestra en cada momento el menor.(more)
Comentarios desactivados en Cuatro errores que cometemos al dirigirnos a un niño con Altas Capacidades
Bebés y Más Laura Ruiz Mitjana
"El rincón de pensar es una estrategia que consiste en dirigir a los niños hacia un lugar (ya sea de la casa, de la escuela...) en el que deben pensar sobre lo que han hecho (normalmente, una conducta que no ha sido positiva). Es decir, se aplica cuando los niños "se portan mal" y queremos que reflexionen sobre ello.(more)
Comentarios desactivados en El rincón de pensar no sirve para educar: nueve alternativas respetuosas que sí funcionan